Nuestra Política de Privacidad


LOS DATOS QUE PEDIMOS SON PARA ENVIARTE CUATRO POSTS

Los datos que recogemos son razonables (correo-e y nombre) para poder realizar las siguientes actividades:

- Responder comentarios en el blog.
- Responder a los comentarios que envíes utilizando el Formulario de Contacto.
- Gestionar tu subscripción a nuestra Newsletter.

Nos das tu permiso para contestar a los Formularios que nos envíes o gestionar el envío de la Newsletter con el consentimiento específico que otorgas al marcar la casilla de "Acepto la política de privacidad de Filosofers deMente"

En el caso de la suscripción a nuestra Newsletter, no está automatizada con lo que ninguna empresa externa envía las novedades. Filosofers deMente se encarga de gestionar las suscripciones desde la previa inscripción a nuestro Formulario de Suscripción de cual puedes darte de baja en cualquier momento enviando un correo-e a filosofersdemente@gmail.com.

El blog Filosofers deMente.blogspot.com está vinculado a perfiles sociales en diferentes redes y a diferentes distribuidores de contenido que lo automatizan o agregadores.
Al seguir Filosofers deMente en las redes sociales consientes el tratamiento de tus datos personales bajo el ámbito que marca la red social en la que nos sigues.
Los comentarios que se realizan en los perfiles y páginas sociales son públicos y cualquiera puede verlos, por lo que recomendamos que no envíes comentarios con información personal o comprometida que no quieras que otras personas puedan tomar.

No tenemos responsabilidad sobre las opiniones o veracidad de datos que emiten en redes sociales, por ello me reservo el derecho a eliminar comentarios y bloquear acciones en las redes sociales.

Puedes solicitar baja a través de filosofersdemente@gmail.com y en el plazo máximo de 10 días tendrás la baja del sistema.

LOS DATOS QUE PEDIMOS SON PARA ENVIARTE CUATRO POSTS
 
Te recordamos los derechos que te otorga el RGPD y que puedes ejercer enviando un correo-e a filosofersdemente@gmail.com 

1. Acceso
El derecho de acceso es el derecho del afectado a obtener información sobre si sus propios datos de carácter personal están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que, en su caso, se esté realizando, así como la información disponible sobre el origen de dichos datos y las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
2. Rectificación
El derecho de rectificación consiste en que el interesado puede solicitar que se modifiquen los datos que resulten ser inexactos o incompletos.
3. Cancelación
Éste es el derecho del afectado a que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos y se encuentra estrechamente relacionado con el llamado “derecho al olvido” (ver abajo).
4. Oposición
El derecho de oposición se refiere al derecho del interesado a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales o se cese en el mismo en los supuestos en que no sea necesario su consentimiento para el tratamiento, que se trate de ficheros de prospección comerciales o que tengan la finalidad de adoptar decisiones referidas al interesado y basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos.
5. Portabilidad y no limitación del tratamiento
Este derecho consiste en que nos puedes pedir tus datos en un formato estructura escritos en word, CSV, de uso común y lectura mecánica, siempre que sea técnicamente posible satisfacer tu petición.
6. Derecho al olvido
En el caso de que en nuestras RRSS se expongan tus datos puedes pedir que los eliminemos en la medida que las plataformas lo permitan, al igual en el caso de comentarios en el blog que desees que no aparezcan más.