¡Salta!

"Y lo que es más, ni siquiera tenemos que arriesgarnos solos a la aventura, porque los héroes de todos los tiempos se han adelantado, el laberinto se conoce meticulosamente; sólo tenemos que seguir el hilo del camino del héroe. Y dónde habíamos pensado que estábamos solos, estaremos con el mundo"
(EL HÉROE DE LAS MIL CARAS, Joseph Campbell)


Tal como describe Joseph Campbell en su libro “El Héroe de las mil caras”, toda aventura puede resumirse en:

El héroe mitológico abandona su choza o castillo, es atraído, llevado o avanza voluntariamente hacia el umbral de la aventura. Allí, encuentra la presencia de una sombra que cuida el paso.
El héroe puede derrotar o conciliar esta fuerza y entrar vivo al reino de la oscuridad (batalla con el hermano, batalla con el dragón, encantamiento) o puede ser muerto por el oponente y descender a la muerte (desmembramiento, crucifixión).
Detrás del umbral, después, el héroe avanza a través de un mundo de fuerzas poco familiares y sin embargo extrañamente íntimas, algunas de las cuales lo amenazan peligrosamente (pruebas), otras le dan ayuda mágica (auxiliares).
Cuando llega al nadir del periplo mitológico, pasa por una prueba suprema y recibe su recompensa. El triunfo puede ser representado como la unión sexual del héroe con la diosa madre del mundo (matrimonio sagrado), el reconocimiento del padre – creador (reconciliación con el padre), su propia divinización (apoteosis) o también, si las fuerzas le han permanecido hostiles, el robo del don que ha venido a ganar (robo de su desposada, robo del fuego); intrínsicamente es la expansión de la conciencia y por ende del ser (iluminación, transfiguración, libertad).
El trabajo final es el de regreso. Si las fuerzas han bendecido al héroe, ahora éste se mueve bajo su protección (emisario), si no, huye y es perseguido (huida con transformación, huida con obstáculos). En el umbral del retorno, las fuerzas transcendentales deben permanecer atrás; el héroe vuelve a emerger del reino de la congoja (retorno, resurrección). El bien que trae restaura el mundo (elixir).
Ynos preguntamos…todo esto, ¿para qué? LIBERTAD PARA VIVIR. El héroe es el campeón de las cosas que son, no de las que han sido. De la misma manera que una persona se desprende de sus ropas viejas y se pone otras nuevas, así el YO renovado se desprende de sus cuerpos viejos y entra en otros de nuevos. El héroe es el vehículo consciente de la Ley terrible y maravillosa, ya sea que trabaje de carnicero, corredor de caballos o rey.

¿Te animas?
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario